Bachelard: vida, imaginación y libertad

Autores/as

  • José Ezcurdia CENTRO REGIONAL DE INVESTIGACIONES MULTIDISCIPLINARIAS – UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO – MÉXICO

Palabras clave:

vitalismo, materia, imaginación, inconsciente

Resumen

El presente texto tiene como objeto dar cuenta de los rasgos fundamentales de la crítica bachelardiana al mundo moderno a partir de la recuperación de los conceptos de vida, imaginación activa y libertad. Dichos conceptos aparecen como corazón de una ontología a la vez vitalista y materialista, en la que el ejercicio de la libertad se concibe a partir de la relación dinámica y productiva entre el consciente y el inconsciente, en términos de la articulación de un cogito de la ensoñación. Para Bachelard, la libertad se constituye como un proceso de verticalización aérea que se articula como marco crítico de un mundo moderno que reduce a la conciencia a los requerimientos meramente sensomotores de una cultura ordenada en una creciente mecanización.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

José Ezcurdia, CENTRO REGIONAL DE INVESTIGACIONES MULTIDISCIPLINARIAS – UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO – MÉXICO

José Ezcurdia es doctor en Filosofía por la Universidad de Barcelona. Los grados de licenciatura y maestría los obtuvo en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México, donde obtuvo el premio “Norman Sverdlin” por su tesis de licenciatura. Sus áreas de interés son el vitalismo filosófico, la ontología política y la Filosofía para niños. Ha publicado diversos libros y artículos en revistas especializadas, entre los que se encuentran Spinoza, ¿Místico o ateo? Inmanencia y amor en la naciente edad moderna; Tiempo y amor en la filosofía de Bergson; Cuerpo, intuición y diferencia en la filosofía de Deleuze y La historia de las preguntas ¿por qué? Una Historia de la Filosofía para niños. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México (CONACYT). Es investigador titular del Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias de la UNAM y profesor de las asignaturas “Metafísica” y “Problemas de Metafísica y Ontología”, de la propia Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.

Descargas

Publicado

18-04-2023

Cómo citar

Ezcurdia, J. (2023). Bachelard: vida, imaginación y libertad. Ideas. Revista De filosofía Moderna Y contemporánea, (15-16), 270–296. Recuperado a partir de https://revistaideas.com.ar/ojs/index.php/ideas/article/view/20

Número

Sección

Artículos