Envíos

El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.

Lista de comprobación para la preparación de envíos

Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.
  • Declaro que el texto enviado es de mi autoría y original, y que poseo sobre él los derechos morales.
  • El envío no ha sido publicado previamente ni se ha sometido a consideración por ninguna otra revista (o se ha proporcionado una explicación al respecto en los Comentarios al editor/a).
  • El archivo de envío está en formato OpenOffice, Microsoft Word, RTF o WordPerfect.
  • El texto se adhiere a los requisitos estilísticos y bibliográficos resumidos en las Directrices del autor/a, que aparecen en Acerca de la revista.

Directrices para autores/as

Idiomas aceptados: español y portugués

Las contribuciones pueden ser:

1. Artículos

Textos originales, inéditos. Serán sometidos a doble referato ciego, a través de evaluadores externos al comité editorial de la revista.

Extensión: entre 7.500 y 10.000 palabras (entre 45.000 y 60.000 caracteres con espacios) incluyendo las notas al pie.

2. Reseñas

Reseñas de libros publicados recientemente.

Extensión: entre 1.500 y 6.000 palabras (entre 15.000 y 37.000 caracteres con espacios).

3. Debates

Comentarios a los artículos publicados en la revista (extensión: hasta 2.500 palabras) o contribuciones de varios autores que discutan sobre una misma problemática filosófica (extensión: 2.500 palabras por contribución – se aceptan propuestas alternativas fundadas).

4. Crónicas

Crónicas de eventos académicos y otras instancias de producción filosófica en vivo (extensión: entre 1.500 y 4.000 palabras).

5. Márgenes

Experimentación estilística, formato abierto, juego con los límites del discurso filosófico (académico o ensayístico).

6. Preparación de manuscritos

Los textos enviados a Ideas deben adecuarse a las pautas de estilo de la revista y deben ir acompañados de una declaración de originalidad.

7. Secciones

Artículos

Política de sección por defecto

Márgenes

Experimentación estilística, formato abierto, juego con los lí- mites del discurso filosófico (académico o ensayístico).

Debates

Comentarios a los artículos publicados en la revista o contribuciones de varios autores que discutan sobre una misma problemática filosófica (se aceptan propuestas alternativas fundadas).

Crónicas

Crónicas de eventos académicos y otras instancias de producción filosófica en vivo.

Reseñas

Reseñas de libros publicados recientemente. Serán sometidas a doble referato ciego, a través de evaluadores externos al comité editorial de la revista.

Declaración de privacidad

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.