De la fenomenología al psicoanálisis

Los caminos divergentes de León Rozitchner y Oscar Masotta

Autores/as

  • Pedro Yagüe Instituto de Investigaciones Gino Germani – Facultad de Ciencias Sociales – UBA - Argentina

Palabras clave:

Masotta, Rozitchner, psicoanálisis, fenomenología

Resumen

En el presente artículo me propongo analizar comparativamente el modo en que León Rozitchner y Oscar Masotta realizaron un pasaje de la fenomenología al psicoanálisis a finales de los años sesenta en la Argentina. Si bien ambos arribos comparten un mismo punto de partida (el cruce de fenomenología y marxismo que se produce en la Francia de posguerra), las dos lecturas presentan significativas diferencias. La interpretación de Rozitchner se encuentra regida por interrogantes sociales y políticos, ya presentes en el desarrollo de su problemática filosófica elaborada durante sus escritos de los años cincuenta y sesenta. En el caso de Masotta, el interés se encuentra centrado en la práctica clínica y en la metapsicología. En la primera parte del trabajo, realizaré una recomposición del espacio abierto por la revista Contorno, grupo que les sirvió a ambos como punto de partida. Una vez hecho esto, estudiaré por separado la singularidad de las dos lecturas, el modo en que en los dos casos se acude al psicoanálisis a partir de los problemas abiertos por la tradición fenomenológica. A modo de conclusión, señalaré las principales diferencias entre Rozitchner y Masotta a partir del lugar ocupado por Freud y Lacan en las dos interpretaciones.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Pedro Yagüe, Instituto de Investigaciones Gino Germani – Facultad de Ciencias Sociales – UBA - Argentina

Pedro Yagüe es Licenciado en Sociología y Doctor en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires. En su tesis doctoral, titulada “Sujeto y praxis en la filosofía de León Rozitchner”, realizó una interpretación de la totalidad de la obra del filósofo argentino León Rozitchner (1924-2011), a partir de una hipótesis de lectura según la cual la pregunta por la constitución histórica del sujeto y por la praxis explican el movimiento de su filosofía. Actualmente, Pedro Yagüe es becario del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas bajo la dirección de Miguel Ángel Rossi, y docente en la Facultad de Ciencias Sociales (UBA). Participa del proyecto de investigación UBACyT: “El lazo social como problema en la filosofía y en la teoría política”. En el año 2018, publicó Engendros (Hecho Atómico Ediciones, 2018), un libro de ensayos sobre escritores argentinos.

Descargas

Publicado

01-04-2022

Cómo citar

Yagüe, P. (2022). De la fenomenología al psicoanálisis: Los caminos divergentes de León Rozitchner y Oscar Masotta. Ideas. Revista De filosofía Moderna Y contemporánea, (15-16), 126–152. Recuperado a partir de https://revistaideas.com.ar/ojs/index.php/ideas/article/view/3

Número

Sección

Artículos