Psicosis (y) metafísica

Forclusión del Nombre-del-Padre (Parménides) y metáfora (política) delirante

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.69498/ri.2025.21.536

Palabras clave:

Nombre-del-Padre, Psicosis, Metafísica, Delirio

Resumen

En el presente artículo pretendo mostrar la factibilidad de las siguientes tesis: 1) el inicio de la metafísica coincide con la forclusión del Nombre-del-Padre (Parménides) que acontece en la filosofía platónica; 2) el fin de la metafísica coincide con el brote psicótico de Friedrich Nietzsche y Georg Cantor; 3) el tiempo en el que vivimos, heredero del siglo XX, coincide con el intento por reestablecer un orden a través del delirio luego del desencadenamiento de la psicosis; y 4) la tarea política que tenemos por delante es reemplazar el delirio individualista e intimista del tardo-capitalismo por un delirio comunitario y no-individualista.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Germán Osvaldo Prósperi, Universidad Nacional de La Plata

Germán Osvaldo Prósperi es Doctor en Filosofía por la Universidad Nacional de La Plata. Se especializa en problemas vinculados a la metafísica y la antropología filosófica. Es docente e investigador en la UNLP. Ha realizado seminarios de posgrado en la Università degli Studi di Genova (Italia) en los años 2005-2006. En el año 2017 ha finalizado y aprobado un Posdoctorado en Ciencias Humanas y Sociales en la Universidad Nacional de Buenos Aires. Ha publicado diversos artículos en revistas especializadas, tanto nacionales como internacionales. Es autor de los libros: La respiración del Ser. Apnea y ensueño en la filosofía hegeliana (Buenos Aires, Miño y Dávila Editores, 2018), La máquina óptica. Antropología del fantasma y (extra)ontología de la imaginación (Buenos Aires, Miño y Dávila Editores, 2019), Psychomachia I. De Christo et Antichristo (Buenos Aires, Miño y Dávila Editores, 2021), Metanfetafísica. Ensayo de sobredosis ontológica (Buenos Aires, Miño y Dávila Editores, 2023) y Casi nada. Ocho lecciones sobre el problema de la materia en la tradición platónica (Buenos Aires, RAGIF Ediciones, 2024).

Citas

Badiou, Alain, Second manifeste pour la philosophie, París, Flammarion, 2010.

Cantor, Georg, Briefe, hrsg. von H. Meschkowski und W. Nilson, Berlín-Heidelberg, Springer-Verlag, 1991.

https://doi.org/10.1007/978-3-642-74344-3

---, Gesammelte Abhandlungen mathematischen und philosophischen Inhalts, ed. Ernst Zermelo, Hildesheim, Georg Olms Verlagsbuchhandlung, 1966.

Dauben, Joseph, "Georg Cantor's creation of transfinite set theory: personality and psychology" en Annals of the New York Academy of Sciences, vol. 1, 1979, pp. 27-44.

https://doi.org/10.1111/j.1749-6632.1979.tb14106.x

Deleuze, Gilles y Guattari, Félix, L'anti-Œdipe. Capitalisme et schizophrénie 1, Paris, Éditions de Minuit, 1972.

Diels, Hermann y Kranz, Walther, Die Fragmente Vorsokratiker, Dublin, Zurich Weidmann, 1972.

Eggers Lan, Conrado y Juliá, Victoria E., Los filósofos presocráticos, introducciones, traducciones y notas por C. Eggers Lan y V. E. Julia, Madrid, Gredos, 1981.

Eidelsztein, Alfredo, Las estructuras clínicas a partir de Lacan. Volumen I, Buenos Aires, Letra Viva, 2001.

Hegel, G. W. F., Phänomenologie des Geistes en Werke 3, Frankfurt, Suhrkamp, 1989.

Heidegger, Martin, "Die onto-theo-logische Verfassung der Metaphysik" en Gesamtausgabe 11, Frankfurt am Main, Vittorio Klostermann, 2006.

---, Wegmarken en Gesamtausgabe 9, Frankfurt am Main, Vittorio Klostermann, 1976.

Jaran, François, La métaphysique du Dasein. Heidegger et la possibilité de la métaphysique (1927-1930), Bucarest, Zeta Books, 2010.

https://doi.org/10.7761/9789731997490

Lacan, Jacques, Écrits, París, Éditions du Seuil, 1966.

---, Seminaire III. Les psychoses (1955-1956), texto establecido por Jacques-Alain Miller, París, Éditions du Seuil, 1981.

---, Seminaire V. Les formations de l'inconscient (1957-1958), texto establecido por Jacques-Alain Miller, París, Éditions du Seuil, 1998.

---, Seminaire XXIII. Le sinthome (1975-1976), texto establecido por Jacques-Alain Miller, París, Éditions du Seuil, 2005.

Lamborghini, Leónidas, El solicitante descolocado, Buenos Aires, Paradiso, 2008.

Lamborghini, Osvaldo, Novelas y Cuentos I, Buenos Aires, Sudamericana, 2003.

Lidell, Henry George; Scott, Robert y Jones, Henry Stuart, Greek-English Lexicon, Oxford Clarendon Press, 1996.

Nietzsche, Friedrich, Die fröhliche Wissenschaft en Sämtliche Werke. Kritische Studienausgabe, ed. G. Colli y M. Montinari, Band 3, Berlín - Nueva York - Munich, W. de Gruytrer, 1988.

Piglia, Ricardo, Formas breves, Barcelona, Anagrama, 2000.

Platón, Sofista en Diálogos V, trad. N. L. Cordero, Madrid, Gredos, 2007.

---, Timeo, edición bilingüe de José M. Zamora Calvo, notas a la traducción y anexos de Luc Brisson, Madrid, Abada, 2010.

Preciado, Paul, Je suis un monstre qui vous parle. Rapport pour une académie de psychanalystes, París, Grasset, 2020.

Prósperi, Germán O., "¿Qué es metanfetafísica? Prolegómenos a una ontología psicodélica" en Kalagatos, vol. 21, n° 2, 2024, p. eK24039.

---, Metanfetafísica. Ensayo de sobredosis ontológica, Buenos Aires, Miño y Dávila Editores, 2023.

Rubin, Gayle, "The Traffic in Women: Notes on the «Political Economy» of Sex" en Rayna N. Reiter (ed.), Toward and Anthropology of Women, Nueva York - Londres, Monthly Review Press, 1975, pp. 157-210.

Sadler, Ted, Heidegger and Aristotle. The Question of Being, Londres, Athlone, 1966.

Safranski, Rüdiger, Nietzsche. Biografía de su pensamiento, trad. Raúl Gabás, Barcelona, Círculo de Lectores, 2001.

Selci, Damián, La organización permanente, Buenos Aires, Cuarenta Ríos, 2020.

Descargas

Publicado

10-06-2025

Cómo citar

Prósperi, G. O. (2025). Psicosis (y) metafísica: Forclusión del Nombre-del-Padre (Parménides) y metáfora (política) delirante. Ideas. Revista De filosofía Moderna Y contemporánea, (21), 102–132. https://doi.org/10.69498/ri.2025.21.536

Número

Sección

Artículos