Extraños Budas

La crítica de Nietzsche a Schopenhauer desde una perspectiva Zen

Autores

  • Jason M. Wirth Seattle University

Palavras-chave:

Nietzsche – Schopenhauer – Zen – Hakuin – nihilismo.

Resumo


No hay duda de que Nietzsche no se consideraba budista, no conocía en absoluto las tradiciones Zen de Asia oriental y temía el surgimiento de un “budismo europeo” irritante y nihilista. Sin embargo, su propio pensamiento resuena profundamente con la práctica Zen. ¿Cómo es esto posible? Ocurre que la concepción nietzscheana del nihilismo deriva principalmente de la mala comprensión schopenhaueriana del budismo Mahayana, y su crítica a uno se sigue de su crítica al otro. El camino propio de Nietzsche surge de lo que Schopenhauer no podía ver y que, llamativamente, es también lo que el maestro Zen Rinzai Hakuin desprecia por ser “la enfermedad del vacío”.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Jason M. Wirth, Seattle University


Jason M. Wirth es profesor de filosofía de la Universidad de Seattle, y trabaja y enseña en las áreas de Filosofía Continental, Filosofía Budista, Estética, Filosofía Medioambiental y Filosofía Africana. Sus libros más recientes son Mountains, Rivers, and the Great Earth: Reading Gary Snyder and Dōgen in an Age of Ecological Crisis (SUNY, 2017), una monografía sobre Milan Kundera (Commiserating with Devastated Things, Fordham, 2015), Schelling’s Practice of the Wild (SUNY, 2015), The Conspiracy of Life: Meditations on Schelling and His Time (SUNY, 2003), una traducción del tercer borrador de Las edades del mundo (SUNY, 2000), la compilación Schelling Now (Indiana, 2004), la co-compilación (con Bret Davis y Brian Schroeder), Japanese and Continental Philosophy: Conversations with the Kyoto School (Indiana, 2011), y The Barbarian Principle: Merleau-Ponty, Schelling, and the Question of Nature (SUNY, 2013). Es editor asociado y editor de reseñas de la revista Comparative and Continental Philosophy. Su libro de próxima aparición se llama Nietzsche and Other Buddhas (Indiana, 2019) y está en este momento terminando un manuscrito sobre el cine de Terrence Malick.

Publicado

2023-04-24

Como Citar

Wirth, J. M. (2023). Extraños Budas: La crítica de Nietzsche a Schopenhauer desde una perspectiva Zen. Ideas. Revista De filosofía Moderna Y contemporánea, (7), 138–167. Recuperado de https://revistaideas.com.ar/ojs/index.php/ideas/article/view/332

Edição

Seção

Artigos