Totalidad y horizonte de mundo en Husserl
Análisis y crítica de la lectura anticartesiana
Palavras-chave:
Mundo – Horizonte – Totalidad – CartesianismoResumo
El artículo aborda el concepto filosófico de mundo a partir de su determinación como totalidad y objeto de experiencia en la fenomenología de Husserl. El análisis gira en torno a la posibilidad de sostener estas caracterizaciones que, según la interpretación anticartesiana, dañan la estructura fenomenológico-trascendental del mundo. Se empieza exponiendo brevemente ciertos aspectos del pensamiento de Husserl desde donde se abre la posibilidad de trazar una comparación entre los objetos y el mundo y luego se seleccionan algunas descripciones que marcan un alto a la comparación y la ponen incluso en tela de juicio. Seguidamente, se presenta la postura anticartesiana a partir de las críticas de Held, Brand, Steinbock, Welton y Claesges. Finalmente, se toma distancia de este enfoque a partir de las consideraciones críticas de Aguirre y Walton que evitan un quiebre entre las diversas etapas del pensamiento husserliano
Downloads

Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2020 Mauro Nicolás Guerrero

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.