La enseñanza de la filosofía en la escuela: educación política por otros medios
Aportes desde una lectura política arendtiana del Juicio estético kantiano
Palabras clave:
Filosofía, Enseñanza, Arendt, Juicio estético-políticoResumen
El propósito de este trabajo es plantear algunas reflexiones sobre la enseñanza de la filosofía en la escuela desde una perspectiva que fortalezca su dimensión política. Para indagar en dicha dirección, nos interesa transpolar al campo educativo la reactivación arendtiana de lo público y su apelación a la dimensión dialógica, intersubjetiva y de aprendizaje compartido, presente en su lectura política del Juicio estético kantiano. El hilo conductor de la interpretación de Arendt es el Juicio reflexionante, a partir del cual busca demostrar la correspondencia estructural entre su expresión estética y su uso político, entendido como discernimiento práctico. A partir de ello, se ofrece una perspectiva de la enseñanza de la filosofía que busca contribuir con la educación política en la escuela.
Descargas
![](https://revistaideas.com.ar/ojs/public/journals/1/article_262_cover_es_ES.jpg)
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2016 Carolina Mamilovich
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-sa/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.